«El pasado lunes fuí a recoger las «notas» de Alexis (3 años) y su maestra, a la que admiro y tengo mucho cariño, me propuso una idea que ha ido tomando forma y que me encanta. Las típicas recomendaciones son que los niños hagan algún cuaderno de ejercicios para no perder lo que hayan aprendido durante el curso, pero para Nuria (así se llama su maestra) el verano es para disfrutar, jugar y no tener «muchas» obligaciones, así que me propuso hacer un «Diario de verano», que serviría tanto para guardar recuerdos de las vacaciones como para mantener lo aprendido.
La base para cada «hoja del diario» serán hojas o cartulinas blancas en D4 ( yo les quitaría un 0,5 cm de cada lado para que al encuadernarla no sobresalga nada por fuera de las tapas si son D4 también).
Más o menos seguiremos esta pauta siempre; poner la fecha o el día de la semana, su nombre y trabajar la memoria recordando la actividad del día que más le ha gustado; en nuestro caso ha sido hacer un dibujo (con mi ayuda, es muy pequeño todavía…) de él bañándose con su abuelo en la piscina.
Por la otra cara ha querido dibujar cuando ha estado con su prima jugando en la piscina con la ducha.
Aquí he aprovechado para intruducirle letras nuevas y palabras nuevas relacionadas con el dibujo jugando con a adivinarlas diciendo las iniciales de nombres; por ejemplo: ahora vamos a escribir la letra «S» como la de Sonia..
Con esto tan sencillo ha practicado un montón de cosas; ha ejercitado su memoria, ha mejorado al dibujar, me ha explicado cosas a través de sus dibujos…
Un día jugando en el jardín con su abuela y la manguera…
Ella ha añadido recortables que él ha ido enganchando y una tarjetita con una pequeña explicación de lo que significa el dibujo para que cuando pase el tiempo sea más fácil entenderlo.
Os animo a que lo hagáis con vuestros hijos compartiréis un rato muy divertido y didáctico con ellos.
Marbel
Una manera perfecta para fomentar su creatividad y a la vez divertirse. Un beso.
Merbo Events
Gracias Marbel.
Tienes mucha razón…hay que fomentar y ayudarles..darles herramientas..lo demás lo ponen ellos.
Gracias por pasarte por aquí.
Un saludo!
Thessa
Por la descripción que estás dando, ese es el comienzo del scrapbooking, la técnica de decorar con recuerdos personales, textos, papeles decorativos y fotos con el fin de personalizar nuestros cuadernos de notas, álbumes de fotos, etc.
Me encanta esta idea de que los niños empiecen desde pequeños a hacer una memoria, por así decirlo, de su vida.
Saludos.
Merbo Events
Hola Thessa!!
Es cierto..es una manera de iniciarlos al scrapbooking!! jijij
Ellos disfrutan aprendiendo – jugando!
Un saludo
Gracias por pasar por aquí.